Sabías que el aire de tu hogar puede estar hasta 10 veces más contaminado que el aire exterior. Esto se debe a la falta de ventilación, ciertos materiales de construcción, productos de limpieza, ambientadores, insecticidas, tabaco y algunos electrodomésticos (De acuerdo con la Agencia de Medio ambiente de Estados Unidos (EPA).
Pero no te alarmes acá te indicamos algunas especies de plantas fáciles de conseguir, que decorarán tu espacio y de paso mantienen un ambiente saludable en tu hogar, pues ayudarán a limpiar el aire interior y reducir los dolores de cabeza, evitar daños a los pulmones, asma, ojos rojos y enfermedades respiratorias leves.
-Renuevan el aire: por medio de la fotosíntesis.
-Eliminan contaminantes: son una solución natural contra la polución, y gases nocivos producidos por cigarrillos, pinturas, lacas, etc.
-Limpian el polvo: Reducen la presencia del polvo hasta un 20% lo que evita la sensación de fatiga causada por una atmósfera cargada.
-Cinta:
Filtran el 96% del monóxido de carbono, por esta razón son muy útiles en cocinas, o espacios en los que se reúne mucha gente.
Imagen: deconstruido.com
-Azalea:
ayuda a reducir el monóxido de carbono y los niveles de amoniaco y xileno, químicos dañinos para la vías respiratorias y que pueden producir dolores de cabeza y mareos. Se recomienda ubicar en baños y cocinas, lugares en los que estos contaminantes son más fuertes.
Imagen: dolphinblue.com
-Sanseviera:
Convierte el dióxido de carbono en oxígeno durante la noche, por eso es recomendable dejarla en habitaciones.
-Espatifilo:
Disminuye la cantidad de polvo hasta en un 20%. Es adecuada para cualquier parte de la casa.
Imagen: elparejadoroptimista.com
-Hiedra:
Absorbe el formaldehído y el benceno, compuestos que causan irritaciones en la garganta y dolores de cabeza. Debe ubicarse, preferiblemente junto a computadores, televisores o equipos de sonido.
-Cactus:
Actúa contra las radiaciones y ondas electromagnéticas, por lo cual debe ubicarse cerca de electrodomésticos y cableados.
Imagen: blogs.ua.es
-Crisantemos:
Ayuda a eliminar el monóxido de carbono, el amoníaco, el benceno, el formaldehído y el tricloroetileno, que causa alergias, mareo, irritación en los ojos y la piel. Se puede usar en cualquier parte de la casa.
Imagen: guiadejardineria.net
-Palmera:
Filtra el formaldehído, tricloroetileno y xileno de los muebles nuevos o recién pintados Es apta para todos los espacios de la casa.
Imagen: ayudaadecorar.blogspot.com
-Potus:
Ayuda a eliminar el formaldehído, por lo cual se recomienda su uso en habitaciones o espacios recién pintados.
Imagen: esjardineria.com
-Bambú:
Purifica el aire de sustancias como el formaldehído y el benceno, que puede causar irritación en los ojos y la piel. Se recomienda usar en espacios con alfombras o muebles nuevos.
Anímate tú también. Comparte este artículo con tus amigos e invita a otros a conocer las ventajas de descontaminar y decorar sus casas con plantas.
Si tienes alguna duda, no te preocupes ya que en Pasión y Flor te podemos entregar toda la asesoría para que lo puedas lograr tu misma. Sólo completa el siguiente formulario y te contamos detalles:
[contact-form-7 404 "No encontrado"]
Fuente: Top Tierra