+56 9 9327 6529
Decoración y Reposición de FloresDecoración y Reposición de FloresDecoración y Reposición de FloresDecoración y Reposición de Flores
  • Entrega a Domicilio
    • Flores a Domicilio
    • Regalos para alegrar la cuarentena
    • Lucky Bamboo
    • Recién Nacidos
    • Cumpleaños
    • Enamorados
    • Feliz Día…
    • Flores virtuales a domicilio
    • Vinos, Chocolates y más
  • Flores Empresas
    • Decoración Floral Sustentable
    • Oficinas
    • Hoteles
    • Clínicas
    • Eventos Corporativos
    • Regalos Corporativos
    • Planes
  • Casa y Jardín
    • Deco Casa
    • Terraza y Jardín
  • Novias y Matrimonios
  • Noticias
    • Eugenia Marín convierte los restos de sus arreglos florales en compost
    • Origen del Día de la Madre: ¿Por qué se celebra cada 10 de mayo?
    • Día Internacional de la Mujer
    • ¿Por qué se regalan flores para el Día de los Enamorados?
    • Lucky Bamboo y sus secretos
    • Reposición de Flores para empresas
    • Expo Chile Agrícola 2018
    • Espacio Food & Service 2018
    • Agro Planttrade 2018
  • Contacto
    • Contacto Regalos para alegrar la cuarentena
    • Contacto flores virtuales a domicilio
    • Contacto Empresa

Origen del Tulipán

    Home Art-2017 Origen del Tulipán
    Next

    Origen del Tulipán

    By Eugenia Marín Ferrada | Art-2017 | Comments are Closed | 12 mayo, 2015 | 0

    El tulipán es una planta de mucha fama. Convertida en un símbolo de los Países Bajos, proviene en realidad de Asia central (de los montes de Kasajistán), desde donde se extendió hacia China, Medio Oriente, norte de África y el sur de Europa. Según investigaciones recientes (realizadas por la Universidad de Córdoba y la Escuela de Estudios Árabes de Granada), los primeros bulbos pudieron llegar a Holanda vía Al-Ándalus en el siglo XI.

    Existen unas 150 especies silvestres de tulipanes, pero los híbridos y variedades cultivadas son innumerables

    Bastante más claro está el origen de su nombre: la palabra tulipán se deriva del término «tulbend«, usado para designar a los turbantes de la nobleza turca, cuya forma erguida es parecida a la de la flor. Tanto en Turquía como en Irán, los tulipanes también representan un verdadero símbolo nacional.

    El nombre oficial de esta planta es «tulipa«, aunque se llaman tulipán de forma coloquial. El género consta de unas 150 especies silvestres, aunque los híbridos y variedades cultivadas son innumerables (solo de estas últimas hay registradas más de 5.000).

    Datos básicos para el cultivo del tulipán

    El tulipán es una planta bulbosa, es decir, crece a partir de un bulbo, un órgano subterráneo que almacena nutrientes. Es herbácea y de hoja perenne y alcanza una altura de entre 30 y 60 centímetros, según la variedad de la que se trate. No poseen casi aroma: su gran atractivo radica en el aspecto visual, ya que su forma y la intensidad de sus colores la convierten en una planta especialmente bonita.

    La mejor época para el cultivo del tulipán es durante el otoño, entre septiembre y diciembre, para que durante el invierno se desarrolle y florezca en primavera. Los bulbos tiene una forma semiesférica en uno de sus lados y puntiaguda en el opuesto: recuerdan a una peonza. La parte semiesférica se debe colocar hacia abajo, ya que de ella brotan las raíces, mientras que la parte puntiaguda debe quedar hacia arriba, pues de ella nacerán el tallo y las flores.

    El suelo debe ser ligero y bien aireado, en lo posible compuesto por una mezcla de arena, tierra de hoja y perlita. Para plantar los bulbos hay que colocar una base de sustrato, sobre ella los bulbos en la posición correcta y, luego, taparlos con una capa de entre 10 y 15 centímetros de sustrato. Al hacerlo, lo más conveniente es echar el sustrato de forma lenta, para que quede bien distribuido, pero sin presionarlo, ya que de este modo se logrará que quede bien aireado.

    Consejos para cultivar tulipanes

    Es aconsejable, además, colocar los bulbos con una separación de al menos 10 centímetros entre sí. Y, una vez por mes, aplicar al suelo un abono granulado. En caso de que se deseen plantar con una distancia menor entre ellos, habrá que abonar el suelo más de la cuenta, pues lo más probable es que los nutrientes que contenga de forma natural no den abasto.

    Para desarrollarse, el tulipán necesita de mucha luz natural y temperaturas más bien bajas

    La planta necesita luz. Cuando crece, debe estar expuesta de forma directa a los rayos del sol, o bien en una media sombra. Pero en el momento del cultivo sí puede estar a la sombra, hasta que se alcancen los brotes.

    En cuanto a la temperatura, el tulipán tolera bien el frío. Más que eso, lo necesita, sobre todo en la etapa de desarrollo. Por eso, no se adapta muy bien a las zonas tropicales o demasiado cálidas.

    El riego se recomienda que sea abundante, aunque siempre con mucho cuidado de no encharcar el terreno.

    Después de la floración, las hojas se marchitan. Cuando esto sucede, hay que desenterrar los bulbos, ya que no conviene dejarlos enterrados. Al hacerlo, junto a ellos se hallarán bulbillos nuevos, nacidos de los antiguos. Conviene guardarlos en un lugar seco, fresco y oscuro, a la espera del siguiente otoño, para reiniciar el ciclo del cultivo.

    facebookShare on Facebook
    TwitterTweet
    FollowFollow us
    No tags.

    Next

    Eugenia Marin

      +56 9 9327 6529
     contacto@eugeniamarin.cl

    Vitacura – Chile

    Arreglos florales • reposición floral • flores empresas


    Flores a domicilio Vitacura

    Flores a domicilio Las Condes


    Lo Barnechea • Providencia • La Reina • Ñuñoa • Chicureo • Huechuraba • Lampa • Colina • Santiago

    Paga Online aquí:

    Noticias

    • 1 marzo, 2020
      16

      Día Internacional de la Mujer

    • Salud mental
      9 enero, 2020
      10

      Consejo para reducir el estrés y mejorar tu salud mental

    • flores
      4 junio, 2019
      14

      Flores de invierno, para decorar espacios cálidos!!

    • 16 mayo, 2019
      31

      Eugenia Marín convierte los restos de sus arreglos florales en compost

    Desarrollado por Agencia Grado 8
    • Entrega a Domicilio
      • Flores a Domicilio
      • Regalos para alegrar la cuarentena
      • Lucky Bamboo
      • Recién Nacidos
      • Cumpleaños
      • Enamorados
      • Feliz Día…
      • Flores virtuales a domicilio
      • Vinos, Chocolates y más
    • Flores Empresas
      • Decoración Floral Sustentable
      • Oficinas
      • Hoteles
      • Clínicas
      • Eventos Corporativos
      • Regalos Corporativos
      • Planes
    • Casa y Jardín
      • Deco Casa
      • Terraza y Jardín
    • Novias y Matrimonios
    • Noticias
      • Eugenia Marín convierte los restos de sus arreglos florales en compost
      • Origen del Día de la Madre: ¿Por qué se celebra cada 10 de mayo?
      • Día Internacional de la Mujer
      • ¿Por qué se regalan flores para el Día de los Enamorados?
      • Lucky Bamboo y sus secretos
      • Reposición de Flores para empresas
      • Expo Chile Agrícola 2018
      • Espacio Food & Service 2018
      • Agro Planttrade 2018
    • Contacto
      • Contacto Regalos para alegrar la cuarentena
      • Contacto flores virtuales a domicilio
      • Contacto Empresa
    Decoración y Reposición de Flores
    • Ver planes Empresa
    • Decoración Floral Sustentable